cuerpo y tecnología

grupo de estudio e investigación

La Danza Moderna y Contemporánea en Uruguay 1955-2000

Link de la inestigación http://archivodanza.wordpress.com/

Resumen de la investigación

La danza Moderna tiene su origen en el Uruguay alrededor del año 1955.  Sin embargo, en nuestro país la práctica docente, así como los procesos de aprendizaje y creación, en la materia, no han sido recopilados, documentados y estudiados lo suficiente como para ser incorporados por la educación formal  con perspectiva universitaria. A su vez, la inminente creación de la Licenciatura en Danza Contemporánea (una de las carreras inaugurales de la Facultad de Artes (IENBA-EUM) que se encuentra en etapa de financiación) hace esencial, ante su ausencia, la publicación de material académico propio, y vuelve necesaria la generación de práctica en investigación para asesores académicos, futuros docentes y estudiantes.

Este conocimiento no se encuentra sistematizado ni recopilado en publicación alguna y pertenece casi exclusivamente a la memoria de los artistas. De los principales maestros y creadores nacionales, (fundadores de la danza moderna y contemporánea), algunos han fallecido y otros tienen más de 60 o 70 años de edad, razón por la cual es preciso documentar y recopilar sus experiencias lo antes posible. Se vuelve imprescindible comprender el devenir artístico-conceptual que esta rama del arte funda en Uruguay

Por tanto el presente proyecto de investigación se propone responder a la necesidad de contar con un estudio sobre la danza Moderna y Contemporánea en Uruguay, como sustento teórico ineludible para la nueva carrera, que contemple las experiencias artísticas y educativas más significativas, sus influencias y sus derivaciones conceptuales y estilísticas a través del tiempo.

En segunda instancia se propone generar un archivo digital de material histórico (gráfico, fotográfico y audiovisual), sobre el tema de estudio para consulta de futuras investigaciones y acercamientos a la temática “danza Moderna y Contemporánea”.

Una vez finalizado el trabajo, este archivo quedará a disposición de las autoridades de la Facultad de Artes a los efectos de definir, junto a los responsables de la investigación, las formas más adecuadas para compartirlo.

El proyecto tiene como objetivos:

– Estudiar la danza Moderna y Contemporánea en Uruguay, estableciendo definiciones, influencias y derivaciones de 1955 a 2000.

– Construir un mapa conceptual de la danza Moderna y Contemporánea en Uruguay.

– Crear un archivo digital de material gráfico y de entrevistas accesible a estudiantes, educadores y toda persona interesada en los temas abordados en el proyecto.

– Relevar y dar contexto a las diferentes experiencias (artísticas, educativas), identificar sus influencias teóricas y estéticas así como sus derivaciones y adaptaciones locales.

– Determinar y definir esas experiencias en el contexto de la danza local.

– Realizar un video documental sobre la danza Moderna, Post-Moderna y Contemporánea en Uruguay con el material digitalizado y las entrevistas.

Libro CON – FIGURACIONES DE LA DANZA, SONIDO Y VIDEO DEL CUERPO

Finalmente en 2012 publicamos un nuevo libro con textos sobre videodanza, danza y tecnología.

Libro Con Figuraciones de la Danza version pdf

Danza Telemática

Estamos experimentando, gracias a un proyecto de la artista Magdalena Leite, y junto con el SeCiu, sobre la interacción via web en cuanto al cuerpo en movimiento

Libro ESTUDIOS SOBRE DANZA EN LA UNIVERSIDAD

Acabamos de publicar el libro Estudios sobre Danzaa en la Universidad, financiado por Educación Permanente. Se trata del primer libro sobre danza editado por la Universidad de la República de Uruguay.

Compilador: Lic. Diego Carrera

Autores: Alejandra Ceriani, Ivani Santana, Fernando Miranda, Ximena Monroy, Elisa Pérez, Magali Pastorino y Diego Carrera

Descargar pdf aqui: Estudios sobre danza en la Universidad

Tuvo lugar el Tercer Encuentro del Curso Danza en la Universidad

En esta ocasión nos visitaron Gabriela Meerhoff, Natalia burgueño y Alejandra Ceriani quienes expusieron su trabajo, detalles en http://docenciaydanza.blogspot.com/

13 agosto 04

13 agosto 03

Segundo encuentro del curso Docencia y Danza en la Universidad

unidas

Se realizó el segundo encuentro del curso con un grupo ya consolidado de profesionales de la danza, expusieron:

Amalia Herrera (Uruguay)

IMG_3601

Mariana Casares + Ruth Ferrari (Uruguay)
IMG_3527

Diego Carrera (Uruguay)

IMG_3605

Etapas finales del Curso de Videodanza

Los estidiantes realizan rodajes de los productos finalesvideodanza 1Videodanza 2

Curso «Docencia y Danza en la Universidad»

Convocatoria a Inscripciones para el Curso «Docencia y Danza en la Universidad«

Facultad de Artes, UdelaR.

Este Curso, de Educación Permanente (actualización para graduados), del Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes, está dirigido principalmente a Egresados del Plan Piloto de Danza Contemporánea, y a Egresados de IENBA; así como a otros graduados universitarios y personas afines del área artística.

El mismo se realizará entre mayo y noviembre de 2009, estructurándose en distintos encuentros, los cuales consistirán en exposiciones orales a cargo de especialistas nacionales e internacionales que reflexionarán acerca de la Danza y la enseñanza especialmente a nivel universitario.

Lo concebimos como un aporte o antecedente más a la inserción definitiva de la Danza en la Universidad, tema que ha sido postergado desde la finalización del Plan Piloto de la EUM, constituyendo una forma de continuar construyendo conocimiento e insumos para la implantación de una próxima Licenciatura en Danza.

Tendrá una duración total de 4 encuentros, de 2 horas cada día aproximadamente. Se desarrollará los días jueves a las 19:30 hs en Fac. de Artes en las siguientes fechas: 14/5, 25/6, 20/8 y 15/10.

Danza y Educación 1

En instancias ulteriores se destinarán tiempos para la realización del trabajo final, que consistirá en la presentación de un avance de investigación sobre la temática abordada.

El objetivo principal general del Curso consiste en introducir al egresado de danza en metodologías de enseñanza universitarias.

Los contenidos básicos consisten en: Análisis de distintas experiencias educativas en el país y la región a través de exposiciones de los docentes e invitados. Se expondrán investigaciones educativas de Argentina y Brasil, así como las experiencias realizadas y en proceso en el Uruguay, con especial énfasis en las de nivel superior.

LUGAR, FECHA DE INSCRIPCIÓN Y REQUISITOS

Por ser un curso de Educación Permanente de la UdelaR, pueden inscribirse solamente los titulados Universitarios; como tales están habilitados todos los egresados del Plan Piloto de Danza.

Deben formalizar la inscripción personalmente en la sección Bedelía del IENBA en la calle José Martí 3328, en el horario de 15 a 19 hs (tels: 7087606 o 7076027 int. 116) presentando Certificado de egreso del P.P o Título Universitario y fotocopia de C.I.

El período de inscripciones es del 4 al 13 de mayo de 2009.

EXCEPCIONES

Pueden inscribirse excepcionalmente estudiantes y profesionales de danza que presenten un Curriculum que acredite estudios similares (nivel de grado); estas inscripciones serán condicionales hasta que un tribunal las autorice para recibir el certificado del curso. En este caso deberán presentar una copia del CV en Bedelía del IENBA.

No obstante, pueden participar del Curso todos aquellos interesados.

Danza y educación 2

Curso Creación en Video_Danza Primeros ejercicios

Los estudiantes comenzaron a trabajar en ejercicios de cámara en el lenguaje. El curso en esta etapa pretende generar un primer acercamiento a la creación para la cámara. Se trabaja en pequeños grupos con roles definidos, primero en planos fijos y luego paulatinamento introduciendo a la cámara como otro performer.

La idea es desmitificar la cámara como elemento tecnológico «extraño» para incorporarlo al acto creativo, paralelamente analizamos cada ejercicio, viendo sus dificultades y contraponiéndolo con piezas acabadas.

ejercicios-videodanza-04

El curso discurre entre la experiencia de acercamiento del estudiante al medio y su conceptualización

Curso Creación en Video_Danza

Nuestro primer curso del 2009 se denomina Creación en Video_Danza y está dirigido a egresados del Plan Piloto de Danza de la Escuela de Música, también podrán inscribirse (sujetos a aprobación de la autoridad competente de la UdelaR) profesionales de la danza que presenten los méritos equivalentes.

Los estudios de danza contemporánea son excluyentes para la inscripción.

Duración: del 18 de abril al 30 de mayo de 2009.

Docentes: Diego Carrera, María José Pereira, Elisa Perez y Marcela Blanco.

preinscripción y datos: videodanza@gmail.com